miércoles, 27 de mayo de 2015

Fenómenos virales en Internet

Hola, en esta ocasión les hablaré acerca de los fenómenos virales en el Internet.

  La mayoría de las veces, un fenómeno viral son los vídeos. Un vídeo viral es una grabación que ha sido ampliamente difundida a través de Internet, por publicidad o por envío, por correo electrónico, por mensajería instantánea, por blogs y mediante otros sitios web. Los vídeos virales suelen ser de carácter humorístico, y pueden proceder de programas televisados o de vídeos aficionados subidos sin la intención de causar tal impacto. Aunque la mayoría de las veces son los vídeos lo que son virales, también se han visto casos acerca de imágenes virales. 
  La mayoría de las veces los fenómenos virales son de carácter humorístico, pero no siempre. Se dice que cualquier vídeo que esté relacionado con las emociones puede llegar a ser viral. 
   Muchas veces un fenómeno viral puede tener consecuencias positivas o negativas según el contenido del mismo. La mayoría de las veces, la vida de la persona que publica el contenido en Intenet tendrán un cambio ya sea positivo o negativo. La razón en la cual una persona monta un vídeo gracioso en el Internet lo realiza con la finalidad de que se vuelva viral. Cuando un contenido es colocado en el internet ya no hay vuelta atrás, probablemente la mitad del mundo ya lo haya visto, pues una red en donde todo se comparte y se va esparciendo por el mundo. 
   
El vídeo mas viral de la historia del Internet es Gangnam Style de PSY con 2.343.404.039 visitas.

     

   El segundo vídeo más viral del internet es Baby de Justin Bieber, seguido por Dark Horse de Katy Perry.



miércoles, 13 de mayo de 2015

Reputación Digital


ANTES



DESPUÉS





 Estas imágenes representan perfectamente lo que sucede en la web. Algunas veces subimos cosas que puedan dañar nuestra reputación tanto en el internet como en la vida real. ¿Por qué digo que las imágenes lo representan? Porque algunas veces cuando subimos algo indebido y luego nos arrepentimos y tratamos de arreglarlo no se va a poder pues en el internet todo correo y se transmite como un virus y además quedará registrado en la historia del internet. A lo que me refiero es que, tomando como ejemplo a los papeles, cuando algo se daña o nos ciertas características negativas y se trata de reparar no se va a poder por mas que se haga todo lo posible. Como dice en la imagen "Tu reputación dependerá de la información que tu publiques", esto quiere decir que la fama que tu crees será consecuencia de las acciones que tu previamente has realizado, así como hay una reputación negativa que se logra con aspectos malos que tu has hecho también hay una reputación positiva, ¿que es mas difícil de lograr? si, pero nada es imposible.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Víctimas de Facebook

   En esta entrada me dirijo a ustedes aprovechando la oportunidad de que recientemente logré observar un vídeo, que más adelante les insertaré para que ustedes también tengan la oportunidad de apreciarlo.




   
   Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerbeg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico. A mediados de 2007 lanzó versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 1350 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. Facebook, como todas las demás redes sociales tiene ventajas y desventajas, entre ellas:

                      -Ventajas:
  • Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no esta conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo.
  • Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentarla y generar un debate de la información.
  • Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresas al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo.
                       -Desventajas:

  • Hay que tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen con el objetivo de conocer información importante de ti para después robarte o extorsionarte. Puedes controlar esto no agregando personas desconocidas.
  • Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida. Aunque suene fuerte muchas personas se vuelven dependientes de esta herramienta y su única visión del mundo es lo que nos cuenta esta red social. A la hora de conectarte debes tener un control del tiempo que pasas en él.
  • Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro.